sábado, 3 de diciembre de 2011

Guia para iniciarse en marino

Pues empiezo a escribir esta guía, para que la gente que quiera empezar en el marino, no tenga tanto miedo o le tenga tanto respeto a esto de los acuarios marinos.

En primer lugar: antes de montar un marino lo que primero nos tenemos que plantear, es qué animales queremos mantener en el acuario. Podemos distinguir 3 tipos de acuarios por así decirlo:

1º Uno de solo peces .
2º Uno de peces y corales blandos .
3º Uno de tipo reef, es decir, con corales sps y lps.

Para el primer tipo de acuario (el sólo peces), según los peces que vayamos a meter, tenemos que elegir una urna adecuada. Si no es una del tipo nano-cubo mejor si es posible que sea con un sump con respecto a la iluminación no es muy importante la justa para que se sientan a gusto los peces.
el skimer es indispensable es el encargado de sacar del agua la urea y mantener lo mejor posible las condiciones del agua, la circulación del acuario de un solo peces sera de 10 veces el volumen del acuario. la roca sera del 20% del volumen total del acuario, también nos hará falta un termostato si decidimos montar un acuario tropical.

El acuario de corales blandos es por el que casi todos optamos de inicio, para montar un acuario de corales blandos necesitamos una urna adecuada y que mas se ciña a nuestras exigencias con respecto al acuario si es con sump y rebosadero mejor, también como en el acuario de solo peces necesitaremos un squimer que filtre por lo menos 2 veces el volumen del acuario,referente a la iluminación el acuario para corales blandos necesitara unos 0.8 w por litro par el correcto mantenimiento de estos corales blandos, la roca sera viva y sera el 20% del volumen del acuario la circulación sera mínimo de 20 veces el volumen del acuario y debemos de tener el cuidado de que no queden puntos muertos sin corriente en el acuario el sustrato a ser posible sera arena viva o grava de coral y necesitaremos un termostato.

El acuario de sps y lps es el culmen de esta afición y es a lo que casi todos aspiramos algún día. necesitaremos una urna adecuada a las exigencias del proyecto con rebosadero y sump si es posible,la iluminación para este tipo de corales es muy importante y nunca sera menor de 1w por litro incluso 1,2w mejor, el squimer sigue siendo vital para este tipo de acuario que sera de 2 veces minimo el volumen del acuario, la circulación del acuario sera de 20 veces mínimo el volumen del acuario , la roca viva sera el 20% mínimo del volumen del acuario,el sustrato sera preferiblemente arena viva o coral triturado, necesitaremos un termostato al ser casi todos los corales que mantenemos tropicales.seria recomendable la colocacion de un reactor de calcio en este tipo de acuarios pues del calcio forman sus esqueletos los corales y lo necesitan para su crecimiento
Esto es basicamente lo que necesitamos para iniciarnos en la afición a parte de mucha ilusión y ganas.

quiero aclarar algunos conceptos arriba escritos

Sump: compartimento del acuario donde alojaremos todos los aparatos necesarios para el correcto funcionamiento del acuario colocaremos el squimer, bomba de subida etc.......
Squimer: es el encargado de la filtración del acuario este es uno de los muchos ,modelos que nos podemos encontrar en el mercado este es interior para colocar en el interior del sump pero también los hay exteriores y de mochila
Climatizador : No hemos hablado de le si no de termostatos mas arriba pero estos son la mejor opción pues nos mantienen una temperatura constante todo el año.
Circulación : cuando hablamos de circulación nos referimos a las bombas que moveran el agua del acuario
Roca viva : la roca viva es la encargada junto con el squimer de la filtración del agua en la roca viva se alojaran las bacterias desnitrificadoras que filtraran nuestro agua. Es el llamado filtro biológico.
Reactor de calcio : se encarga de mantenernos constante el calcio kh y magnesio en nuestro acuario

Bueno espero que leyendo esto a los que le parezca dificil este hobye lo vean un poco mas facil y se animen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario